• Designaholic
  • Posts
  • Diálogos que transforman, desde el showroom de Firenze

Diálogos que transforman, desde el showroom de Firenze

19 de agosto del 2025

Un ciclo de conversaciones para inspirar

En las últimas semanas, el showroom de Firenze se ha convertido en un punto de encuentro para el pensamiento creativo y la colaboración entre profesionales del diseño, la arquitectura y el urbanismo. A través de paneles que reúnen voces expertas, hemos abierto conversaciones que abordan tanto la evolución de la disciplina de la arquitectura, como los retos más urgentes que enfrentan nuestras ciudades.

Bienal CANL: Trayectoria y Transformación

Organizado por el Colegio de Arquitectos de Nuevo León, este panel propuso una mirada crítica y abierta a uno de los espacios más relevantes para la arquitectura en el estado: la Bienal de Arquitectura de Nuevo León. Con la participación de Marcelo Espinosa (MESpinosa), Carlos Ortiz (CO2 Taller), David Martínez (Práctica Arquitectura) y José García (OAX Arquitectos), la conversación recorrió la historia de la Bienal, su impacto en el presente y las proyecciones para su futuro.

El encuentro coincidió con la apertura de la convocatoria para la nueva edición de la Bienal, convirtiéndose en un momento clave para conocer a fondo esta plataforma. Desde su origen en 1980, ha visibilizado, discutido y premiado la obra arquitectónica del estado, funcionando como punto de encuentro para confrontar ideas y repensar el rumbo del ejercicio profesional en Nuevo León. Conoce más sobre la edición XXIII de la BANL.

Agua y Ciudad: Perspectivas para un Futuro Sostenible

Convocado por EXATEC Arquitectos, este panel abordó el agua como eje para el desarrollo sostenible de nuestras ciudades. Moderado por Jorge Diego Etienne y con la participación de Arq. Eduardo Damián, Arq. Pricila Dávila Paez e Ing, Roxana Fonseca, la conversación exploró desafíos y oportunidades en torno al manejo del recurso hídrico y su impacto en la arquitectura, el diseño y la resiliencia urbana.

La sesión puso en relieve la importancia de integrar la gestión del agua en la planeación y construcción de comunidades, y destacó el papel de EXATEC Arquitectos como plataforma para la conexión entre academia y ejercicio profesional. Con un enfoque en fortalecer vínculos, impulsar la formación continua y fomentar el pensamiento crítico, el panel ofreció perspectivas valiosas para el futuro urbano de la región.

Un espacio para el intercambio

Con cada panel, el showroom de Firenze reafirma su papel como plataforma activa para el diálogo y la generación de ideas. Estos encuentros no solo enriquecen a la comunidad profesional, sino que también inspiran propuestas más conscientes y conectadas con el contexto social, cultural y ambiental que habitamos.

Si tienes comentarios específicos o algo interesante que te gustaría compartir, háznoslo saber respondiendo a este correo electrónico.