• Designaholic
  • Posts
  • Pelotas de tenis impresas en 3D y la protesta artística de Anish Kapoor

Pelotas de tenis impresas en 3D y la protesta artística de Anish Kapoor

22 de agosto del 2025

Bienvenida/o a la nueva edición de nuestro newsletter Las 5 de la Semana. Te compartimos las noticias más recientes del mundo creativo que hemos curado para ti.

En el newsletter de hoy:

  1. Ford reinventa la línea de producción para sus EVs

  2. Dimueble 2025 reconoce lo mejor del diseño de mobiliario en México

  3. Pelotas de tenis impresas en 3D por Noé Chouraqui

  4. Hacer Exposiciones Como Forma de Vida — Pódcast | Ep. 223

  5. Anish Kapoor y Greenpeace montan protesta en el Mar del Norte

  6. FAMA anuncia artistas seleccionados para su octava edición

  7. Zamaa Cerámica: piezas libres e imperfectas

Ford reinventa la línea de producción para sus EVs

Ford Motor Co. implementará un sistema radicalmente nuevo en su planta de Louisville, Kentucky, sustituyendo la línea de ensamble tradicional por una plataforma en “árbol” que promete ser 40 % más rápida y reducir 20 % de piezas en comparación con un vehículo típico. El proyecto, con una inversión de 2 mil millones de dólares, busca hacer accesibles los vehículos eléctricos, comenzando con una pickup de 30 000 dólares prevista para 2027. Conoce más

Dimueble 2025 reconoce lo mejor del diseño de mobiliario en México

La XVIII edición del concurso Dimueble anunció a sus ganadores, consolidándose como una plataforma clave para jóvenes diseñadores mexicanos. La iniciativa impulsa la innovación en mobiliario y fomenta la vinculación entre talento emergente y la industria nacional. Entre las propuestas premiadas se encuentran piezas que destacan por su funcionalidad, estética contemporánea e innovación. Conoce más

Pelotas de tenis impresas en 3D por Noé Chouraqui

El diseñador Noé Chouraqui presentó Point, un innovador prototipo de pelotas de tenis creadas mediante impresión 3D con PLA-HR, un filamento bio-basado y reciclable. Cada año se producen más de 300 millones de pelotas de tenis que tardan hasta 400 años en descomponerse, lo que hace de esta propuesta una alternativa sostenible al caucho tradicional. Las pelotas mantienen el aspecto clásico de las pelotas de tenis, con un color amarillo neón y líneas de fieltro, y actualmente la Federación Internacional de Tenis (ITF) evalúa su desempeño para posibles competencias oficiales. Conoce más

Temporada 05 | Ep. 223

Hacer Exposiciones Como Forma de Vida

En este episodio, Jorge Diego conversa con Marco Treviño sobre lo que significa hacer una exposición hoy. Una guía conversada sobre curaduría, museografía, intención y comunidad. Desde la experiencia de Marco en la Sala de Arte Público Siqueiros hasta las lecciones aprendidas en el Museo Marco y Decode.

No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los martes.

Anish Kapoor y Greenpeace montan protesta en el Mar del Norte

Greenpeace, en colaboración con Anish Kapoor, instaló una obra monumental en una plataforma de Shell en el Mar del Norte. La pieza, titulada Butchered (2025), consiste en un lienzo de 1,000 pies cuadrados rociado con líquido rojo —hecho de agua de mar, betabel y tinte no tóxico— para denunciar la devastación ambiental de la industria petrolera. Es la primera vez que se monta una obra de arte en un sitio activo de extracción offshore. Conoce más

FAMA anuncia artistas seleccionados para su octava edición

La Octava Edición de FAMA, feria de arte en Monterrey, se celebrará del 7 al 9 de noviembre en Arboleda, San Pedro Garza García. La selección incluye a 30 artistas y colectivos como Águeda Ponce, Arthur Mora, Dulce Pinzón, Karina Sandoval, Patricia Carrington y Renard, entre otros. FAMA se ha posicionado como un espacio clave para el arte contemporáneo emergente en México. Conoce más

#emergente

Zamaa Cerámica: piezas libres e imperfectas

Inspirado en la belleza de lo imperfecto, Zamaa crea piezas únicas elaboradas a mano por artesanos de distintas regiones de México. Cada pieza refleja formas limpias y puras, resultado de técnicas como el torno y la placa, y al ser hechas a mano, son únicas e irrepetibles. Aunque su enfoque actual es la cerámica, Zamaa busca ampliar su propuesta hacia técnicas tradicionales como el vidrio, barro y textiles, siempre con un compromiso de calidad, autenticidad y personalización en cada pieza. Conoce más

Si tienes comentarios específicos o algo interesante que te gustaría compartir, háznoslo saber respondiendo a este correo electrónico.