- Designaholic
- Posts
- Pantone lanza su IA de color, txt.ure presenta Pellizco Lamps y Atelier Ars conecta el paisaje de Chapala
Pantone lanza su IA de color, txt.ure presenta Pellizco Lamps y Atelier Ars conecta el paisaje de Chapala
14 de noviembre del 2025
Bienvenida/o a la nueva edición de nuestro newsletter Las 5 de la Semana. Te compartimos las noticias más recientes del mundo creativo que hemos curado para ti.
Pantone lanza su modelo de inteligencia artificial para generar paletas de color
El teclado para Parkinson gana el James Dyson Award 2025
txt.ure presenta Pellizco Lamps: barro, lana y luz
Diseño ilimitado, la revolución de la cocina — Pódcast | Ep. 235
Herzog & de Meuron transforman el Breuer Building en sede de Sotheby’s
Entre Planos y Paisajes por Atelier Ars
Materia y oficio: Alan Aguilar Canela
Pantone lanza su modelo de inteligencia artificial para generar paletas de color
Pantone presentó una herramienta de inteligencia artificial capaz de crear paletas cromáticas personalizadas a partir de descripciones escritas . Entrenada con más de seis décadas de investigación del Pantone Color Institute, esta IA genera combinaciones basadas en datos propios, sin recurrir a terceros, y ofrece resultados ajustables dentro de Pantone Connect para Adobe. Desarrollada junto con Microsoft, la herramienta permite diseñar con fundamento, ética y velocidad, integrando la intuición humana con el rigor científico del color. Conoce más
El teclado para Parkinson gana el James Dyson Award 2025
El OnCue Keyboard, diseñado por Alessandra Galli, obtuvo el James Dyson Award 2025 por su innovación en accesibilidad y diseño terapéutico . Inspirado en los teclados gaming, este dispositivo ayuda a personas con Parkinson a escribir con precisión mediante vibraciones y señales luminosas sincronizadas con inteligencia artificial, que anticipa la siguiente tecla según el ritmo del usuario. Su diseño dividido y ergonómico reduce la tensión muscular, mientras que su interfaz háptica ofrece independencia a quienes enfrentan trastornos neurológicos. Conoce más
txt.ure presenta Pellizco Lamps: barro, lana y luz
En el marco de su décimo aniversario, la firma mexicana txt.ure, dirigida por Regina Pozo, lanza Pellizco, una colección de luminarias que une el barro, la lana y la luz . La serie nace entre Baja California Sur y el Estado de México, en colaboración con Barro Sur, taller del ceramista Steve Jacobi, y el maestro artesano Tito Millán. Cada pieza combina bases de arcilla negra modeladas a mano con tejidos de lana provenientes de un pequeño rebaño en los volcanes mexiquenses. “Estas lámparas son contenedores de su propio terroir”, explica Pozo. La colección estará disponible en MVNDO VARÓN y el showroom de base agency en CDMX. Conoce más
Temporada 05 | Ep. 235
Diseño ilimitado, la revolución de la cocina
En este episodio, Jorge Diego conversa con Estefanía Hoth, arquitecta y fundadora de Vitelier, para explorar la cocina como sistema vivo: un espacio donde el diseño se decide en milímetros, la vida cotidiana dicta el programa y la durabilidad es una postura ética. Entre anécdotas de su formación en la Ibero, aprendizajes en despacho y obra, y el desarrollo de su estudio, Estefanía comparte cómo pasó del proyecto a la metodología, de la personalización extrema a una línea modular para exterior, y de la intuición al rigor técnico junto a aliados clave del ecosistema.
No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los martes.
Herzog & de Meuron transforman el Breuer Building en sede de Sotheby’s
Herzog & de Meuron, junto con PBDW Architects, completaron la restauración del edificio Marcel Breuer en Madison Avenue, ahora convertido en la nueva sede de Sotheby’s . La renovación preserva los pisos de piedra azul y los techos casetonados, reabriendo el inmueble brutalista de 1966 como un espacio contemporáneo para arte y eventos. “Nuestra mayor contribución fue permanecer casi invisibles”, señaló Jacques Herzog. La intervención combina respeto patrimonial y flexibilidad museográfica, reafirmando al Breuer como ícono modernista y epicentro cultural neoyorquino. Conoce más
Entre Planos y Paisajes por Atelier Ars
El despacho tapatío Atelier Ars, liderado por Alejandro Guerrero y Andrea Soto, inaugura la exposición Entre Planos y Paisajes en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, en Ajijic, Jalisco . La muestra celebra el tercer aniversario del recinto cultural, diseñado por el mismo estudio, explorando el diálogo entre territorio, arquitectura y memoria. Con curaduría de Sofía Delsordo y Verania Espinosa, la exposición revela cómo el paisaje de Chapala se integra a la práctica arquitectónica desde lo místico y lo cotidiano. Abierta del 9 de noviembre de 2025 al 7 de enero de 2026. Conoce más
#emergente
Materia y oficio: Alan Aguilar Canela
Alan Aguilar Canela explora el diseño principalmente desde dos frentes: el mobiliario y la joyería, combinando sensibilidad material, rigor técnico y una visión orientada a la sostenibilidad. Formado en el Tec de Monterrey y en el Istituto Lorenzo de’ Medici, participó en Zona Maco 2025 y en EMERGENTE de Design Week Mexico, consolidándose como una voz joven que navega distintas formas y procesos de diseño. Conoce más
Si tienes comentarios específicos o algo interesante que te gustaría compartir, háznoslo saber respondiendo a este correo electrónico.








