• Designaholic
  • Posts
  • Nuevas tarifas de Trump, FIL en Monterrey, y Álvarez-Tostado en Guadalajara

Nuevas tarifas de Trump, FIL en Monterrey, y Álvarez-Tostado en Guadalajara

03 de octubre del 2025

Bienvenida/o a la nueva edición de nuestro newsletter Las 5 de la Semana. Te compartimos las noticias más recientes del mundo creativo que hemos curado para ti.

En el newsletter de hoy:

  1. Tarifas a muebles en EE.UU.: impacto directo en México

  2. FIL Monterrey 2025: Colombia, letras y ritmo

  3. Resonancia Suspendida de Pablo Pérez Palacios en Mextrópoli

  4. Artesanía y romanticismo coleccionable — Pódcast | Ep. 229

  5. Jony Ive y Balmuda iluminan con la Sailing Lantern

  6. Pudor Espiritual de Aldo Álvarez-Tostado en Guadalajara

  7. Pseudónimo: arquitectura que cuenta historias

Tarifas a muebles en EE.UU.: impacto directo en México

A partir del 1 de octubre, Estados Unidos aplicará aranceles de hasta 50% a gabinetes de cocina y 30% a muebles tapizados importados . La medida amenaza no solo a gigantes como IKEA —que fabrica parte de sus líneas en México para exportar al mercado estadounidense— sino también a empresas nacionales de mobiliario que han consolidado su producción en la frontera y en corredores industriales como Monterrey y Jalisco. Los aranceles podrían encarecer costos, alterar cadenas de suministro y obligar a las marcas mexicanas a replantear su competitividad frente a Asia y Europa. Conoce más

FIL Monterrey 2025: Colombia, letras y ritmo

Del 11 al 19 de octubre, la Feria Internacional del Libro Monterrey celebrará su edición 33 en Cintermex, con Colombia como país invitado . La feria reunirá a escritoras y escritores como Laura Restrepo, Pilar Quintana y Guillermo Arriaga, además de conciertos, cine y un pabellón infantil sobre el mundo de las plantas. Con entrada gratuita, esta edición busca ser un punto de encuentro entre culturas, explorando la literatura, la música y las ideas como lenguajes comunes en tiempos de división global. Conoce más

Resonancia Suspendida de Pablo Pérez Palacios en Mextrópoli

En el marco de Mextrópoli 2025, Pablo Pérez Palacios (PPAA) presentó Resonancia Suspendida, un pabellón efímero construido en madera laminada . La pieza se organiza a partir de una viga de 24 metros suspendida sobre paneles giratorios que alternan entre soporte y transparencia, generando un espacio ingrávido y transformador. Más que un objeto arquitectónico, el pabellón propone una experiencia sensorial sobre las tensiones entre masa y ligereza, gravedad y suspensión, confirmando el interés del despacho en explorar la madera como material contemporáneo. Conoce más

Temporada 05 | Ep. 229

Artesanía y romanticismo coleccionable

¿Cómo se construye una práctica de diseño auténtica, romántica y a la vez rigurosa? En este episodio, Jorge Diego conversa con Mauricio Álvarez y Juan José Nemer de Ad Hoc, un estudio que ha evolucionado de diseñar muebles personalizados hasta consolidarse como una de las voces más firmes del diseño coleccionable en México.

Entre anécdotas de ferias internacionales, frustraciones logísticas y colaboraciones con artesanos, esta convervación invita a reflexionar sobre lo que significa hacer diseño desde lo emocional y lo íntimo.

No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los martes.

Jony Ive y Balmuda iluminan con la Sailing Lantern

LoveFrom, el estudio de Jony Ive, se unió con la firma japonesa Balmuda para lanzar la Sailing Lantern, una lámpara portátil inspirada en la navegación y en las condiciones extremas del mar . Fabricada en acero inoxidable y vidrio texturizado, combina un diseño minimalista con LEDs que replican la transición de un fuego, del rojo al azul. Más allá de su carácter utilitario, el objeto refleja la atención al detalle y la poesía visual que caracteriza el trabajo de Ive. Disponible en edición limitada de 1,000 piezas, con un precio de $4,800 USD. Conoce más

Pudor Espiritual de Aldo Álvarez-Tostado en Guadalajara

En Casa Cristo (Guadalajara), Aldo Álvarez-Tostado presenta Pudor Espiritual, una exposición que reinterpreta la figura de Luis Barragán a partir de documentos personales y cruces con el cine queer . Con curaduría de Bruno Enciso, la muestra instala muros intervenidos, esculturas y obras site-specific que buscan ampliar la lectura de la sensibilidad barraganiana en diálogo con referentes del New Queer Cinema. La propuesta reafirma la práctica multidisciplinaria del artista, donde arquitectura, literatura y cine confluyen en nuevas formas de memoria y deseo. Conoce más

#emergente

Pseudónimo: arquitectura que cuenta historias

Pseudónimo es un taller de arquitectura fundado por Didier Solo y Fernanda García, que concibe cada proyecto como una narrativa única donde los espacios, objetos y experiencias cobran vida. Su enfoque boutique se distingue por un diseño sensible y funcional que transforma la identidad de cada cliente en una propuesta emocional y memorable. Conoce más

Si tienes comentarios específicos o algo interesante que te gustaría compartir, háznoslo saber respondiendo a este correo electrónico.