Las 5 de la semana

23 de mayo del 2025

Bienvenida/o a la nueva edición de nuestro newsletter. Te compartimos las noticias más recientes del mundo creativo que hemos recopilado para ti.

Patrocinado por

En el newsletter de hoy:

  1. Jony Ive x OpenAI: Un nuevo objeto para la era de la IA

  2. Google reinventa su sistema visual con Material 3 Expressive

  3. MSCHF convierte un Mercedes AMG en muebles coleccionables

  4. Entre el arte, la gestión y la duda — Pódcast | Ep. 211

  5. Balmaceda presenta “Jardines” en Milán

  6. MAD Architects inaugura en Róterdam el Museo de la Migración

  7. Saadia Design: Luz y emoción en objetos cotidianos

Jony Ive x OpenAI: Un nuevo objeto para la era de la IA

El diseñador que creó las piezas más icónicas de Apple, y el CEO de OpenAI unen fuerzas para rediseñar nuestra relación con la tecnología. Jony Ive y Sam Altman trabajan en una nueva categoría de dispositivo que busca encarnar la inteligencia artificial en un objeto físico, más cercano a un compañero que a una pantalla.

Diseñado desde LoveFrom junto a excolaboradores de Apple, el proyecto cuenta con el respaldo de OpenAI y SoftBank, y apunta a una interacción más natural, emocional y cotidiana con la IA. Aunque no hay imágenes oficiales aún, el diseño sugiere una ruptura con los modelos tradicionales y una apuesta por experiencias más humanas en el uso tecnológico. Conoce más

Google reinventa su sistema visual con Material 3 Expressive

Material 3 Expressive es la tercera gran evolución del lenguaje de diseño de Google. Con formas redondeadas, colores más vibrantes, tipografías juguetonas y animaciones con “delight”, esta nueva fase propone una experiencia más emocional, lúdica y visible. Validado con más de 18,000 usuarios, el sistema es más accesible, especialmente para adultos mayores, y busca reflejar la era de la expresividad digital. Conoce más

MSCHF convierte un Mercedes AMG en muebles coleccionables

El colectivo MSCHF ha transformado un auto deportivo Mercedes-AMG C63 en una serie de piezas de mobiliario, presentadas bajo el título Not For Automotive Use. Desde un escritorio hecho del cofre hasta un sillón con forma de salpicadera, la exhibición satiriza el lujo y el coleccionismo de diseño al recontextualizar la ingeniería automotriz como escultura funcional. Conoce más

Temporada 05 | Ep. 211

Entre el arte, la gestión y la duda

Esta semana, Jorge Diego conversa con Marco Treviño, artista y gestor cultural cuya práctica se mueve entre la crítica institucional, la pedagogía y la exploración personal. Desde su formación en India hasta su trabajo con proyectos como Lugar Común, las Artes Monterrey y el Museo MARCO, Marco comparte cómo habitar el arte fuera del centro implica también habitar preguntas complejas sobre identidad, territorio y clase. Un episodio íntimo sobre cómo ser artista y padre sin dejar de cuestionar el sistema desde adentro.

No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los martes.

Balmaceda presenta “Jardines” en Milán

La nueva colección de tapetes del estudio Balmaceda se inspira en los paisajes de Roberto Burle Marx. Presentada durante el Fuorisalone en Milán, “Jardines” celebra la biodiversidad tropical mediante composiciones textiles llenas de color, textura y organicidad. Bordados con hilo y chaquira y vidrio soplado complementan una propuesta que entrelaza arte, diseño y memoria botánica. Conoce más

MAD Architects inaugura en Róterdam el Museo de la Migración

FENIX, el nuevo museo diseñado por MAD Architects en Róterdam, rinde homenaje a las historias de migración desde el puerto más grande de Europa. El proyecto revitaliza un antiguo almacén y lo convierte en un espacio de exhibición contemporáneo donde arquitectura, narrativa y contexto se entrelazan con dramatismo y apertura visual. Conoce más

#creativas

Saadia Design: Luz y emoción en objetos cotidianos

Desde Guadalajara, Saadia Design se posiciona como un estudio de diseño especializado en luminarias decorativas que exploran la luz como lenguaje. Fundado por Gabriela Saadia —diseñadora industrial originaria de la Ciudad de México con formación en la Ibero y una maestría en diseño de mobiliario por SCAD— el proyecto nace de una pasión por convertir ideas en objetos que transforman espacios y estados de ánimo. Hoy, en Saadia Design, combina sensibilidad artesanal, pensamiento crítico y una búsqueda constante de innovación para crear piezas que iluminan tanto el entorno como la experiencia cotidiana. Conoce más

Si tienes comentarios específicos o algo interesante que te gustaría compartir, háznoslo saber respondiendo a este correo electrónico.