Las 5 de la semana

4 de julio del 2025

Bienvenida/o a la nueva edición de nuestro newsletter. Te compartimos las noticias más recientes del mundo creativo que hemos recopilado para ti.

Presentado por:

En el newsletter de hoy:

  1. Michael Bierut se despide de Pentagram

  2. iF Design Award publica a los ganadores de 2025

  3. Teenage Engineering lanza juguetes que suenan

  4. Arte y Tipografía Experimental — Pódcast | Ep. 217

  5. Casa Batlló revela nuevos colores tras restauración

  6. Mercedes-Benz presenta "Be-Longing" en CDMX

  7. Daniela Buendía e Inhabitual Atelier: diseño que habita lo inesperado

Michael Bierut se despide de Pentagram

Tras 33 años como socio en Pentagram, Michael Bierut se despide de la reconocida firma de diseño. Su legado se extiende desde su trabajo con MIT Media Lab hasta la identidad de Hillary Clinton en 2016. La firma confirmó que continuará trabajando con los clientes de Bierut, entre ellos Mastercard y Slack. Aunque no se jubila, inicia una nueva etapa que lo aleja del día a día del despacho, manteniéndose activo como diseñador, escritor y mentor de nuevas generaciones. Conoce más

iF Design Award publica a los ganadores de 2025

Con más de 10,800 proyectos inscritos de 72 países, el iF Design Award 2025 premió 75 proyectos con el iF Gold Award. El jurado destacó la innovación en soluciones de movilidad, sostenibilidad, diseño de producto y comunicación visual. Este año, varias universidades latinoamericanas fueron reconocidas, incluyendo proyectos de México, Chile y Argentina en las categorías de movilidad y diseño especulativo. Conoce más

Teenage Engineering lanza juguetes que suenan

El estudio sueco Teenage Engineering, reconocido por sus sintetizadores portátiles y su diseño irreverente, lanza una nueva serie de juguetes musicales. Inspirados en dispositivos de los años 90, estos juguetes combinan componentes electrónicos simples con interfaces gráficas únicas. Son objetos que invitan al juego sonoro y al coleccionismo, reforzando el enfoque lúdico y nostálgico de la marca. Conoce más

Temporada 05 | Ep. 217

Arte y Tipografía Experimental

Desde su formación en ingeniería hasta fundar Dum Dum Studio, Mario Gutiérrez ha trazado un camino creativo único. En este episodio de Designaholic hablamos sobre autogestión, diseño experimental, branding, tipografía, comunidad y cultura visual. Un testimonio valioso para creativos que buscan nuevas formas de construir una práctica desde lo local hacia lo global.

No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los martes.

Casa Batlló revela sus colores originales tras restauración

Por primera vez en más de un siglo, la fachada trasera y el patio interior de la Casa Batlló de Gaudí en Barcelona han sido restaurados a su color y forma originales. El proceso incluyó investigaciones estratigráficas, escaneos 3D y trabajo artesanal en cerámica, hierro, vidrio y madera. La intervención reveló detalles que habían desaparecido y modificaron la percepción cromática del edificio, como el cambio del estuco de crema a negro. Conoce más

Mercedes-Benz Art Collection presenta "Be-Longing" en CDMX

Mercedes-Benz presenta en Espacio CDMX la exposición "Be-Longing", que reúne obras de su Colección de Arte junto con piezas de artistas que viven y trabajan en México. Con curaduría de Polina Stroganova y museografía del despacho C Cúbica, la muestra explora la identidad y la resistencia desde perspectivas locales y globales. Incluye obras de Francis Alÿs, Cao Fei, Enrique López Llamas, Bárbara Sánchez-Kane y Theresa Weber, entre otros. Estará abierta hasta el 31 de agosto en Espacio CDMX. Conoce más

#creativas

Daniela Buendía e Inhabitual Atelier: diseño que habita lo inesperado

Desde Inhabitual Atelier, Daniela Buendía explora el diseño desde una perspectiva multidisciplinaria que integra industrial, gráfico, dirección de arte e interiorismo. Su práctica nace de la curiosidad por crear objetos y espacios que transformen la forma en que habitamos, con un enfoque que conecta funcionalidad y sensibilidad estética. Con experiencia en estudios de mobiliario en Miami, e-commerce y marcas como Nike México, su visión se traduce en proyectos que cuestionan lo cotidiano y proponen nuevas maneras de interactuar con el entorno. Conoce más

Si tienes comentarios específicos o algo interesante que te gustaría compartir, háznoslo saber respondiendo a este correo electrónico.