- Designaholic
- Posts
- Las 5 de la semana
Las 5 de la semana
7 de febrero del 2025
Bienvenida/o a la nueva edición de nuestro newsletter. Descubre las últimas noticias, eventos y tendencias que hemos recopilado para ti.
Patrocinado por
La Cuadra San Cristóbal se convierte en Centro Cultural
Falta poco para Expo Mueble Internacional
PiA: el asistente de IA que propone otra interacción tecnológica
Andrés Anza: El arte de la repetición — Pódcast | Ep. 197
La nueva Apple Store en Miami
Gabriel Orozco toma el Museo Jumex
Girard Flower Table para Herman Miller
Noticia
La Cuadra San Cristóbal se convierte en Centro Cultural

Cuadra San Cristóbal
La icónica obra de Luis Barragán, La Cuadra San Cristóbal, será transformada en un centro cultural en Ciudad de México. La Fundación Fernando Romero, propietaria desde 2017, lidera este proyecto que busca preservar el legado del arquitecto. La renovación incluirá nuevos pabellones diseñados por arquitectos reconocidos, como una estructura de madera de Kengo Kuma. Antes de su apertura oficial en octubre de 2025, el espacio acogerá en febrero una intervención de Marina Abramović durante la feria de arte Zona Maco.
Convocatoria
Falta poco para Expo Mueble Internacional

Expo Mueble Internacional
A llevarse a cabo del 19 al 22 de febrero de 2025 en Expo Guadalajara. Con más de 500 expositores líderes en la industria del mueble y la asistencia de más de 30,000 compradores y visitantes de México y el mundo, la feria se organiza en seis salones y pabellones especializados: Salón Jalisco, Salón México, Salón Guadalajara, México Diseña, Pabellón Textil y Expoficina. Los horarios para compradores son de 10:00 a 20:00 h, mientras que para expositores es de 09:00 a 20:00 h. Para más información y registro, visite el sitio oficial.
Innovación
PiA: el asistente de IA que propone otra interacción tecnológica

PiA por Layer Design
Layer Design presenta PiA, un ecosistema de dispositivos de inteligencia artificial compuesto por un smartphone, un auricular biométrico y una cámara portátil. Diseñados para actuar como "ojos y oídos" del usuario, estos dispositivos recopilan datos biométricos y del entorno para mejorar la salud, navegación y experiencias personalizadas. La cámara desmontable identifica productos y espacios, mientras que el smartphone, hecho de vidrio reciclado, integra los datos recopilados y ofrece aplicaciones para mejorar el sueño y entrenamientos personalizados, además de funciones de navegación y reservas basadas en las preferencias de quien lo usa.
Temporada 05 | Ep. 197
El arte de la repetición — Andrés Anza
En este episodio de Designaholic fue la ocasión de hablar con el escultor Andrés Anza y su relación con la cerámica y evolución artística. Relata cómo inició su camino en el arte, influenciado por su tío, el escultor Mauricio Cortés, y cómo la experimentación con materiales amplió su visión creativa. Comparte su experiencia en Italia, donde expandió su obra y obtuvo proyección internacional, además de su participación en el Premio Loewe, del cual resultó ganador. Habla sobre los retos del arte en México, la importancia de la constancia en su trabajo y su deseo de llevar su obra a un nivel más trascendental.
No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los martes.
Arquitectura
La nueva Apple Store en Miami

Apple Miami Worldcenter
Apple inauguró su primera tienda construida con madera maciza en el centro de Miami, denominada Apple Miami Worldcenter. Este espacio destaca por su diseño biofílico, empleando materiales de bajo carbono y madera de origen regional, lo que reduce significativamente la huella de carbono de su construcción. El interior presenta superficies suaves y onduladas que juegan con la luz y la sombra, que evocan la arquitectura Art Decó. Además, la tienda está rodeada de exuberantes espacios verdes que conectan a los visitantes con la naturaleza circundante.
Must Visit
Gabriel Orozco toma el Museo Jumex

Una retrospectiva de Gabriel Orozco
El Museo Jumex presenta "Gabriel Orozco: Politécnico Nacional", la primera exposición del artista en un museo mexicano desde 2006. Reconocido por desafiar las nociones tradicionales del arte, Orozco utiliza materiales locales para crear esculturas y fotografías que reflejan el entorno en el que trabaja. La muestra, curada por Briony Fer en colaboración con el artista, explora temas como la rotación, la simetría y la materialización del tiempo. Con alrededor de 300 obras que abarcan desde pequeñas esculturas hasta complejas instalaciones, la exposición ofrece una visión integral de la trayectoria de Orozco.
Industria
Girard flower table para Herman Miller

Girard flower table
La mesa "Girard flower table", diseñada por Alexander Girard en los años 50 para la Miller House, se encuentra ahora disponible para el público. Con un diseño contemporáneo inspirado en una flor, la mesa presenta una base con forma de pétalos y un borde ondulado. Esta pieza icónica de diseño moderno, que refleja la influencia de Girard en la época post-Segunda Guerra Mundial, está disponible en dos tamaños y se puede adquirir por precios que oscilan entre $995 y $1,295 doláres.
Si tienes comentarios específicos o algo interesante que te gustaría compartir, háznoslo saber respondiendo a este correo electrónico.