- Designaholic
- Posts
- La venta de Steelcase, un parque impreso en 3D, y lana que conduce electricidad
La venta de Steelcase, un parque impreso en 3D, y lana que conduce electricidad
08 de agosto del 2025
Bienvenida/o a la nueva edición de nuestro newsletter Las 5 de la Semana. Te compartimos las noticias más recientes del mundo creativo que hemos curado para ti.
Steelcase y su venta millonaria a HNI
Premio Noldi Schreck 2025 abre convocatoria
Se inaugura parque de concreto impreso en 3D en Jinan, China
El color en espacios comerciales - Huu Interiorismo en Centro de Color Berel — Pódcast | Ep. 221
Lana conductiva sustituye circuitos electrónicos
Frida Escobedo y Handel Architects completan torre de ladrillo en Harlem
La icónica Perrier Bottle
Steelcase y su venta millonaria a HNI
Steelcase será adquirida por HNI Corporation en un acuerdo valuado en 2.200 millones de dólares. La fusión creará una compañía con ingresos estimados de 5.800 millones anuales. Steelcase mantendrá su sede en Grand Rapids, Michigan, y continuará operando bajo su nombre y estrategia actual. La adquisición llega tras 12 trimestres consecutivos de crecimiento, impulsado por la demanda derivada del regreso a las oficinas. Conoce más
Premio Noldi Schreck 2025 abre convocatoria
El Premio Noldi Schreck celebra su doceava edición como uno de los certámenes más prestigiosos de arquitectura e interiorismo en México. Otorgado por Glocal Design Magazine, el premio reconoce proyectos construidos en categorías como vivienda, hotelería, espacios públicos y reconversión. La fecha límite para inscribirse es el 30 de agosto de 2025, y la ceremonia de premiación se celebrará el 6 de noviembre. Conoce más
Se inaugura parque de concreto impreso en 3D en Jinan, China
En Jinan, China se ha inaugurado un parque urbano fabricado con concreto impreso en 3D, desarrollado por el estudio XISUI. El proyecto, titulado “Boulder Park” combina tecnología avanzada, diseño biofílico y urbanismo regenerativo. Su característica más destacada es una instalación similar a una cueva, creada con impresión 3D de hormigón a gran escala, que simula formaciones rocosas erosionadas. Conoce más
Temporada 05 | Ep. 221
El color en espacios comerciales - Huu Interiorismo en Centro de Color Berel
En esta segunda parte de nuestra conversación con Huu Interiorismo, Jorge Diego conversa con Jess y Alexis sobre el impacto del color en espacios comerciales, desde el Centro de Color Berel. Se explora cómo el color puede comunicar emociones, dirigir flujos, reforzar identidades de marca y transformar ambientes funcionales en experiencias memorables.
No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los martes.
Lana conductiva sustituye circuitos electrónicos
La diseñadora Hinna Khan ha desarrollado WoolTech, una propuesta de electrónica basada en lana que sustituye cables, plásticos y circuitos por un biomaterial biodegradable y conductor. Mediante un proceso láser, se crean caminos conductivos sobre la lana carbonizada, mientras que el resto del material actúa como aislamiento natural. El proyecto surge como respuesta al desperdicio de lana en el Reino Unido y propone un nuevo uso para una fibra infravalorada, con aplicaciones en electrónica sustentable, textiles técnicos y dispositivos biodegradables. Conoce más
Frida Escobedo y Handel Architects completan torre de ladrillo en Harlem
Frida Escobedo Studio y Handel Architects han completado el edificio Ray Harlem en Nueva York, una torre de 21 niveles con 17 pisos residenciales y un centro de artes en los niveles inferiores, futura sede del National Black Theatre. El diseño incorpora simbolismo de la mitología africana occidental y se adapta al contexto del vecindario. La fachada de ladrillo rojo evoca el Osun-Osogbo Sacred Grove en Nigeria, mientras que el interior fue realizado en colaboración con Studio & Projects y el desarrollador Ray. Con amenidades comunitarias y 25 % de unidades accesibles vía lotería pública, el edificio se proyecta como un nuevo epicentro cultural en Harlem. Conoce más
Guadalajara, te invitamos este 12 de agosto a un Martes de Diseño con Designaholic. Tendremos el Panel “El Diseño como Práctica Artística” con: Natalia Ramos + Aldo Tostado + José "joselo" López y moderado por Jorge Diego Etienne. Consigue tu acceso aquí
#designaclásico
La icónica Perrier Bottle
La botella verde de Perrier es uno de los íconos más reconocibles del diseño industrial. Inspirada en los Indian clubs que usaba Sir John Harmsworth durante su rehabilitación, la botella de Perrier fue diseñada en 1906 y se convirtió en un ícono del diseño francés.
Más de un siglo después, Philippe Starck la reinterpretó manteniendo su silueta original y añadiendo un grabado inspirado en lentes de Fresnel, que evoca visualmente sus burbujas y mejora el agarre. Un clásico que evoluciona sin perder su esencia. Conoce más
Si tienes comentarios específicos o algo interesante que te gustaría compartir, háznoslo saber respondiendo a este correo electrónico.