• Designaholic
  • Posts
  • Conoce a los finalistas del premio Firenze Entremuros

Conoce a los finalistas del premio Firenze Entremuros

15 de julio del 2025

Premio Firenze Entremuros 2025 Celebrando la excelencia en arquitectura y diseño en México

Más de 400 proyectos inscritos. 35 finalistas. 9 años reconociendo la innovación. El Premio Firenze Entremuros (PFE) se ha consolidado como uno de los más influyentes del país. En esta edición destacamos las categorías clave que reflejan la diversidad, creatividad y visión del diseño actual.

Arquitectura e Interiorismo de Hospitalidad

Cinco propuestas que redefinen cómo habitamos lo temporal. Desde Tulum hasta Punta Mita, esta categoría celebra los espacios diseñados para el descanso, la contemplación y la experiencia. Se encuentran proyectos como Rubra, de Ana Paula de Alba & Ignacio Urquiza, y Babel, de V Taller, que cuentan con sensibilidad contextual y lenguaje matérico.

Edificio Complejo Habitacional Plurifamiliar

Una mirada a la vivienda colectiva en contextos urbanos y turísticos. Finalistas como TULIX (Coyote arquitectura) o NAYA (JSa + MARKZEFF) proponen modelos de hábitat integradores, sostenibles y estéticamente contundentes.

Edificio Espacio de Arquitectura Pública

El diseño como agente de transformación social. Esta categoría reconoce proyectos que activan el espacio público con una visión cívica y comunitaria. Obras de AIDIA Studio y Arroyo Solís Agraz evidencian cómo la arquitectura puede generar impacto cultural a gran escala.

Interiorismo Corporativo

La oficina como extensión de la marca y la identidad. Estudios como Senosiain Arquitectos o Elipsis Arquitectos proponen espacios de trabajo envolventes, con propuestas formales y materiales que rompen con lo convencional.

Interiorismo Residencial

Cuando lo íntimo se diseña con intención. Proyectos como Casa Emma (HW Studio + Namuh) y Villa Promontorio (Kenya Rodríguez Estudio + Atelier ARS) exploran la domesticidad contemporánea desde la calidez y el detalle.

Obra en el Extranjero

Diseño mexicano más allá de nuestras fronteras. Casa Ylja, de ED|DE en Islandia, es una manifestación de cómo el talento nacional dialoga con otros paisajes sin perder su identidad.

Obra Firenze

Proyectos que integran porcelanatos Firenze con propuestas arquitectónicas de alto nivel. Una categoría que celebra la colaboración entre diseño, industria y oficio.

Residencias Unifamiliares (mayores y menores a 250 m²)

Desde Mazunte hasta Atlixco, estas casas exploran la relación con el territorio y el habitar contemporáneo. Dividida por escala, esta categoría reúne proyectos de notable calidad espacial y constructiva.

Con nueve ediciones, el Premio Firenze es ya una referencia obligada para quienes siguen el pulso del diseño y la arquitectura en México.
La ceremonia de premiación se celebrará en septiembre de 2025. Mientras tanto, este recorrido por las categorías finalistas nos invita a reflexionar sobre las ideas, materiales y enfoques que están construyendo el presente.

Si tienes comentarios específicos o algo interesante que te gustaría compartir, háznoslo saber respondiendo a este correo electrónico.