• Designaholic
  • Posts
  • Del logo de Cracker Barrel a Marta Minujín: cultura en disputa

Del logo de Cracker Barrel a Marta Minujín: cultura en disputa

05 de septiembre del 2025

Bienvenida/o a la nueva edición de nuestro newsletter Las 5 de la Semana. Te compartimos las noticias más recientes del mundo creativo que hemos curado para ti.

En el newsletter de hoy:

  1. Cracker Barrel enfrenta polémica por su rediseño de branding

  2. Armani presenta Archivio con tipografía de Nodo Type Foundry

  3. Snøhetta y Citterio lanzan mobiliario modular en París

  4. Concursos, premios y ser reconocido — Pódcast | Ep. 225

  5. Herman Miller y Heath Ceramics presentan colección conjunta

  6. Marta Minujín inaugura su primera individual en México

  7. El diseño como celebración de la alegría: Joyful Objects, Yes!

Cracker Barrel enfrenta polémica por su rediseño de branding

El intento de modernizar el logo de Cracker Barrel, eliminando la icónica figura de “Uncle Herschel”, generó una ola de críticas en redes sociales y hasta comentarios del presidente Trump. Tras la controversia, la marca decidió mantener su logotipo original, recuperando visibilidad y un inesperado aire de relevancia en la conversación cultural. Aunque la polémica le costó temporalmente más de 100 millones en valor de mercado, el revuelo mediático le otorgó una publicidad sin precedentes Conoce más

Armani presenta Archivio con tipografía de Nodo Type Foundry

Durante el 82º Festival de Cine de Venecia, Giorgio Armani lanzó Armani/Archivio, el archivo digital oficial de la casa de moda, que reúne más de 30,200 piezas. La plataforma incorpora la tipografía NT Dapper, diseñada por la fundición latinoamericana Nodo Type Foundry, aportando sobriedad y claridad visual. Con ello, Armani subraya la relevancia del diseño tipográfico en la construcción de identidad de marca y da visibilidad internacional al talento latinoamericano. Conoce más

Snøhetta y Citterio lanzan mobiliario modular en París

En el marco de Paris Design Week 2025, el despacho noruego Snøhetta y la firma italiana Citterio presentaron la colección modular Borealis. Compuesta por sofás, sillones, bancas y mesas auxiliares, la serie combina estructuras en roble natural o teñido oscuro con volúmenes suaves y tapizados. Inspirada en el paisaje nórdico y el minimalismo escandinavo, la colección apuesta por la adaptabilidad y la durabilidad en contextos híbridos. Conoce más

Temporada 05 | Ep. 225

Concursos, premios y ser reconocido

En este nuevo episodio de Designaholic, Jorge Diego conversa con Viviano Villarreal sobre el papel que juegan los concursos y certámenes en la arquitectura y el diseño. Desde su experiencia con el Premio Firenze Entremuros hasta su colaboración con OMA en proyectos internacionales, Viviano comparte cómo estas plataformas pueden abrir puertas, marcar trayectorias y servir como un punto de referencia frente a la comunidad profesional.

Una conversación que explora el valor simbólico y estratégico del reconocimiento en un campo donde competir también significa aprender y crecer.

No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los martes.

Herman Miller y Heath Ceramics presentan colección conjunta

Herman Miller y Heath Ceramics lanzaron la colección Gathered, una línea de vajillas y objetos de mesa que combina innovación en diseño con tradición artesanal. Disponible en nueve colores y siete formas, cada pieza es producida con procesos híbridos de máquina y trabajo manual, recubierta con esmaltes desarrollados por Heath y cocida en hornos que alcanzan los 2,080 °F. La colaboración celebra la unión entre mobiliario moderno e iconografía cerámica californiana. Conoce más

Marta Minujín inaugura su primera individual en México

La artista argentina Marta Minujín presenta To Live in Art en la galería kurimanzutto, su primera exposición individual en México. La muestra reúne obras históricas y recientes, incluyendo la instalación El obelisco acostado (1978), exhibida por primera vez en el país. La exhibición también incluye sus esculturas de colchones pintados y materiales de archivo que revisan cinco décadas de producción. Minujín reafirma así su lugar como figura clave del arte contemporáneo latinoamericano y global. Conoce más

#creativas

El diseño como celebración de la alegría: Joyful Objects, Yes!

Fundado en 2021 por la diseñadora industrial Joy Valdez, Joyful Objects, Yes! busca transformar los espacios cotidianos a través de un enfoque vibrante y juguetón que rompe con la idea de que el diseño debe ser siempre sobrio y elegante. Inspirada en la tradición artesanal mexicana y en materiales como la chuspata, Valdez traduce su herencia cultural en siluetas ondulantes que evocan movimiento y energía, proyectando una visión contemporánea del interiorismo donde cada pieza celebra la individualidad y recuerda la importancia de vivir con alegría. Conoce más

Si tienes comentarios específicos o algo interesante que te gustaría compartir, háznoslo saber respondiendo a este correo electrónico.